Capacitación Espermática
La capacitación espermática es un proceso fundamental en los tratamientos de reproducción asistida, ya que permite seleccionar y optimizar los espermatozoides con mayor capacidad fecundante antes de su uso en técnicas como la inseminación intrauterina (IIU) o la fertilización in vitro (FIV/ICSI).
En condiciones naturales, los espermatozoides experimentan una serie de cambios fisiológicos en el tracto reproductor femenino que les permiten adquirir la capacidad de fecundar el óvulo. En el laboratorio, este proceso se simula mediante técnicas especializadas que eliminan el plasma seminal y seleccionan los espermatozoides con mejor movilidad, morfología y viabilidad.
Las técnicas más utilizadas para la capacitación espermática incluyen:
-
Gradientes de densidad: Separan los espermatozoides móviles y morfológicamente normales de otros elementos celulares y espermatozoides inmóviles o con alteraciones.
-
Swim-up: Permite la selección de los espermatozoides con mayor movilidad, aprovechando su capacidad para migrar activamente hacia un medio de cultivo.
Beneficios de la Capacitación Espermática
- Mejora la calidad de los espermatozoides utilizados en los tratamientos de fertilidad.
- Aumenta la tasa de fecundación al seleccionar los espermatozoides más capacitados.
- Reduce el riesgo de transmisión de factores no viables al embrión.
En Reproducción Humana, utilizamos protocolos de capacitación espermática de última generación para garantizar los mejores resultados en los procedimientos de reproducción asistida, brindando a nuestros pacientes la mejor oportunidad para lograr un embarazo exitoso.